Soy el responsable de la sección bovinos para carne de la Estación Experimental Las Breñas del INTA. Desde 1980 y hasta el 88, se trabajó fuerte en averiguar cuál sería el componente cebuino necesario en un novillo para producir con éxito en el oeste chaqueño. Cuando decimos producir con éxito... leer más →
jul
14
jul
08
Ciruelo es un ternerito de ojos dulces y ánimo juguetón, casi como todos. Con poco más de dos semanas de vida, toma ocho litros de leche enriquecida con vitaminas y crema por día. ¡Y engorda un kilo cada 24 horas!.Pero hay una diferencia: Ciruelo no nació de una vaca servida... leer más →
jul
01
Entre el 3 y 4 de julio se realizaron en la ciudad de Rosario las 5tas Jornadas Veterinarias Latinoamericanas del Interior organizadas por Drovet.Gran número de veterinarios y estudiantes asistieron a estas jornadas en las cuales hubo disertantes de primer nivel en temas de grandes y pequeños animales.Proagro estuvo presente... leer más →
jul
01
Formulado a base de Amonio Cuaternario.Desinfectante recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), con eficacia comprobada contra el virus de la GRIPE A (H1N1).Antiséptico y desinfectante combate virus, bacterias y hongos.Super concentrado!Prevenga por menos de 1 centavo por litro diluído.1 litro de producto rinde más de 10.000 litros... leer más →
jun
29
Tradicionalmente, el termino "calidad de carne de cerdo" incluye aquellas propiedades de la carne que la hace apetecible por el consumidor, o que la hace factible de procesamiento para elaboración de un derivado. Los atributos de mayor interés son su seguridad, su valor nutricional, sabor, suavidad, capacidad de retención de... leer más →
jun
25
La alta concentración de excrementos y el saldo en términos de bienestar animal -estrés calórico, barro, aguadas sucias, manejo irracional- son efectos negativos del sistema.Al utilizar mayor energía fósil para aumentar la producción, los sistemas agrícolas también generan presión ambiental. Así, la intensificación llevaría a que algunos insumos -como el... leer más →
jun
24
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la especie forrajera por excelencia en los planteos ganaderos de la República Argentina, debido a su plasticidad y a su elevada calidad forrajera.Como toda especie de la familia de las leguminosas, la alfalfa es una planta que requiere elevadas cantidades del elemento Calcio para... leer más →
jun
23
Probablemente las lombrices de cuajo e intestino sean el problema sanitario de los rodeos más conocido por los productores, no obstante el conocimiento de algunas de las particularidades del problema pueden colaborar para establecer los tratamientos más adecuados.Es para destacar que en la provincia de Entre Ríos se dan las... leer más →
jun
23
El cruzamiento terminal es una herramienta de manejo que consiste en utilizar razas paternas especializadas en producción de carne sobre vientres de razas locales no especializadas, con el fin de generar una descendencia que presente mejores características de crecimiento, mejor calidad y conformación carnicera al momento de la faena.Se denomina... leer más →
jun
10
El pastoreo es una tradicional forma de hacer engorde por el bajo costo de producción, pero el problema está en la estación seca, en donde la producción de forraje disminuye considerablemente y los animales que ganaron peso en la estación lluviosa tienden a mantener y en la mayoría de los... leer más →