Llega el verano, el calor, y junto a ellos los mosquitos transmisores del Dengue, Zika y Chikungunya. Como es sabido, estas tres son enfermedades virales provocadas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Esta especie de mosquito actúa como vector, es decir, como transmisor de los virus productores de estas enfermedades. El mosquito adquiere... leer más →
ene
04
oct
28
Conocida como «bichera» o «gusanera» la miasis es una enfermedad ocasionada por el crecimiento y evolución de larvas de moscas en los tejidos vivos del hombre y de los animales. Estas larvas se nutren de los mismos, produciendo invasión y destrucción de la piel y órganos circundante a la lesión.... leer más →
jun
18
La Enfermedad Respiratoria en los bovinos jóvenes es responsable de enormes pérdidas económicas. Es difícil que sea producida por una sola causa, siempre es multifactorial donde se suman factores de manejo, ambientales, nutricionales e infecciosos. Afecta principalmente durante las primeras semanas de vida con una tasa de morbilidad y mortalidad... leer más →
jun
18
Las vitaminas son compuestos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo animal. Al suministrarlas se previenen trastornos de diversa índole y aumentan la eficiencia y la producción en las explotaciones ganaderas. Vitaminas A, D y E Las funciones que desempeñan las vitaminas A, D y E en el organismo de... leer más →
mar
27
Ante la pandemia por Covid-19 y sumado a las recomendaciones para la población emitidas por el Ministerio de Salud de la Nación, resulta importante recordar la importancia de la desinfección de superficies, tales como: bederos, mamaderas, parideras, comederos, feed-lot, máquinas, ordeñadoras, tarros, pezoneras, instalaciones, frigoríficos y ropa e instrumental clínico, con el objetivo de... leer más →
feb
12
Tanto los parásitos internos como los externos pueden llegar a generar grandes pérdidas económicas, producto de la reducción en ganancia de peso, el bajo rendimiento productivo y cambios en los parámetros reproductivos; incluso, la muerte del animal. Todo esto se puede evitar con el uso de antiparasitarios, pero es de... leer más →
ene
24
Bicherón 50 NF es un insecticida rural súper concentrado a base de cipermetrina, para el control inmediato y efecto residual sobre insectos. A diferencia del resto de la familia Bicherón (LA, Pour On y Forte), éste posee cipermetrina al 20% en su formulación, lo que lo convierte en un poderoso... leer más →
ene
21
La mosca de los cuernos es una mosca hematófoga (se alimenta de sangre) muy pequeña que parasita principalmente en los bovinos y que se alimenta picándolos y succionándoles sangre y produciéndoles intranquilidad y molestias. Compartimos algunas recomendaciones para controlarla: Demorar el inicio de los tratamientos de la temporada hasta comprobar... leer más →
oct
10
La garrapata común del bovino es uno de los parásitos externos que mayores pérdidas económicas ocasiona en la producción ganadera de muchos países tropicales y sub-tropicales del mundo. En la Argentina existen estimaciones de pérdidas millonarias que afectan a los productores presentes en la zona de incidencia de la garrapata.... leer más →
ago
29
Desde el 28 hasta el 30 de agosto estuvimos presentes en el 13º Simposio Internacional de Reproducción Animal organizado por IRAC, en la ciudad de Córdoba. Con toda nuestra línea de hormonales para la sincronización de celo en Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, Synkro Xy y un equipo de asesores... leer más →