Con el objetivo de aumentar la producción de carne en las empresas ganaderas, cada vez es más frecuente ver en nuestras condiciones, el uso de la suplementación como estrategia para lograr una mejora en los indicadores económicos de dichas empresas.No ha sido menor la utilización de esta técnica en las... leer más →
feb
03
feb
03
La condición corporal de las vacas no es estática a través del año; por el contrario su dinamismo hace que éstas pierdan o ganen estado en forma diferencial, respondiendo a factores internos y externos, lo que nos obliga a realizar la calificación en momentos estratégicos. Si logramos entrar al invierno... leer más →
feb
03
El meteorismo espumoso (empaste) es una alteración digestiva caracterizada por la distensión del retículo-rumen como consecuencia de la acumulación de gas proveniente de la fermentación microbiana del alimento, que es atrapado en pequeñas burbujas de gran estabilidad. Esto impide la normal eliminación del gas mediante la eructación y ocasiona alteraciones... leer más →
feb
01
Proagro sigue recibiendo la visita de nuestros distribuidores.Hoy fue el turno del Ing. Agrónomo Emilio López y su señora, Dra. Ana Carolina Guerrido Valdez De López de la firma Tecnoagro S.A. encargados de distribuir nuestros productos en Guatemala.La visita comenzó por la mañana, conociendo las instalaciones administrativas, para luego pasar a... leer más →
feb
01
Laboratorio Proagro y la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, firmaron un convenio en el cual adoptarán programas de cooperación para la ejecución conjunta de proyectos de investigación en áreas de mutuo interés, la formación y perfeccionamiento de recursos humanos, el intercambio de información... leer más →
feb
01
La Ing. Química Verónica Mauris, titular de Biotech, y el Dr. Heber Pose Lambrosquini visitaron nuestra empresa el pasado miércoles 4 de febrero.Fueron recibidos por nuestro presidente, el Dr. Angel Tirelli, junto a la Vicepresidenta, la Sra. María Helena Larguía y el Gerente de Comercio Exterior, el Lic. Pablo Gil.Nuestros... leer más →
ene
05
El verano en la región pampeana se caracteriza por la elevada temperatura y un marcado déficit hídrico. Esto hace que el volumen de forraje producido sea menor que en la primavera, y que pueda, además, producirse la muerte de plantas. Es conveniente, entonces, tener en cuenta una serie de pautas... leer más →
ene
05
La Inseminación Artificial (IA) puede ser una herramienta poderosa para el productor de ganado ovino, proveyendo los medios para poder realizar una mejora genética rápida. La (IA) se practica ampliamente en la industria lechera en USA, lo que ha contribuido al aumento lineal de la producción de leche. Se usa... leer más →
ene
05
La intensificación de la producción ganadera implica oportunidades y riesgos para los sistemas agropecuarios del país. Las interacciones con el ambiente son particulares de cada sistema de producción y deben ser analizadas para desarrollar una estrategia de gestión ambiental adecuada.La valorización social del componente ambiental y las consecuencias ecológicas de... leer más →
nov
01
El pasado viernes 7 de noviembre, los alumnos de las carreras de Comunicación Social y periodismo que se encuentran realizando el Programa de Formación en Agroindustria, visitaron nuestra planta.Pudieron observar los procesos de elaboración de nuestros productos y por supuesto conocer los dos laboratorios adecuados a las normas GMP.En el... leer más →