Tipos de estabulaciones (Sometimiento del Ganado).Estabulación trabada: los animales permanecen en su lugar durante el tiempo que se encuentren estabulados. Características: * Plazas individuales para cada animal, en la que se encuentran inmovilizados. * El animal se alimenta y bebe siempre en su lugar. * Las labores de manejo se... leer más →
sep
22
sep
22
En EE. UU., el maíz y la harina de soya son los principales ingredientes usados en la formulación de raciones para cerdos. Las raciones basadas en el maíz y la harina de soya siguen siendo los estándares contra los que se comparan los demás ingredientes que podrían usarse.Sin embargo, se... leer más →
sep
14
Existe un problema que aqueja a las terneras en una temprana edad y este es la infección en las articulaciones principalmente en las posteriores lo cual se presentan en grave medida cuando los encargados de la crianza no son lo suficientemente cuidadosos al desecar el ombligo y garantizar que haya... leer más →
sep
10
Hoy encontramos nuevas técnicas de manejo, en la producción ganadera mixta que nos permite aumentar la carga animal por hectárea. Basado en saber utilizar el forraje en las épocas más criticas del año.Si bien es necesario remarcar que una buena base forrajera es uno de los primeros objetivos que debemos... leer más →
sep
07
Introducción.De acuerdo a estadísticas de diagnósticos de muestras de mucus cérvico‑vaginal de vacas y vaquillonas vacías al tacto, los agentes infecciosos asociados a pérdidas de preñez que se identifican con mayor frecuencia son: Campylobacter, Trichomona, virus de IBR, virus de BVD y Haemophilus somnus.Se describen características de estas enfermedades, pérdidas... leer más →
sep
07
Mejorar la detección y el control de la fiebre aftosa (FMD por sus siglas in inglés) en el ganado podría resultar de una tecnología que está siendo desarrollada y probada por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS).EE.UU. no ha tenido un brote de FMD desde el año1929, pero preparativos... leer más →
sep
07
En el Simposio "Ordeño y conservación de la leche", en el marco de las Terceras Jornadas Internacionales de Calidad de Leche (JICAL III), los técnicos destacaron los avances logrados y hablaron de los desafíos para el futuro.Los casi 12.500 tambos de la Argentina, producen por día unos 28 millones de... leer más →
sep
07
La aplicación de los Programas de Control de Problemas Reproductivos (PCPR) tropiezan con la ausencia habitual de registros evaluables en las fincas, lo que constituye una barrera inicial para identificar el estado reproductivo del rebaño; en ocasiones, esta deficiencia la podemos solucionar calculando los días en producción.En otros casos puede... leer más →
sep
07
La Hepatitis Infecciosa Necrosante (HIN) causada por Clostridium novyi tipo B, es una enfermedad toxi-infecciosa en la cual los síntomas, las lesiones y la muerte del animal se deben a la acción de tres potentes exotoxinas producidas por este agente.El Clostridium novyi tipo B se encuentra en el ambiente y... leer más →
sep
07
Si uno de ellos falla o se conduce desorganizadamente, no es de esperar buenos resultados a la hora de vender el producto. En el caso de la sanidad, según explica el Dr. Jorge Brunori, técnico del Area Producción Animal del INTA Marcos Juárez, los gastos son mínimos en relación a... leer más →