El Mercado Ganadero de Rosario vislumbra un año con precios sostenidos y una mayor cantidad de animales con un peso superior. El Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) analizó con optimismo el panorama que este año se vislumbra para la actividad ganadera, con precios sostenidos y una mayor cantidad de animales... leer más →
ene
22
ene
22
El Carbunclo, Antrax, Grano malo o enfermedad de Cumberland es una enfermedad infectocontagiosa aguda, septicémica y enzoótica que impacta de forma directa en la sanidad de los rodeos bovino. Se encuentra diseminada en casi todo el mundo y es responsable de importantes pérdidas económicas. El Carbunclo afecta a los rodeos... leer más →
ene
22
La doctora Victoria Smyth del Laboratorio de Stormont, Belfast, Reino Unido, diagnosticó que la enfermedad está asociada a un astrovirus del pollo (CAstV). Los efectos en las distintas categorías y otras características. El síndrome de los pollitos blancos es un fenómeno relativamente nuevo en la industria avícola y es causado por un astrovirus: virus... leer más →
ene
14
Parásitos internos Los parásitos internos más importantes que afectan a los bovinos de leche en nuestro país, son un grupo de nematodos que parasitan el aparato digestivo; especialmente, el cuajar y el intestino delgado, ocasionando severas pérdidas productivas por anorexia, interferencias con el balance hídrico y electrolítico, y una deficiente... leer más →
ene
14
Los sistemas silvopastoriles minimizan los efectos del estrés por calor en las vacas lecheras, proporcionando bienestar y, en consecuencia, mejorando la eficiencia reproductiva. El confort térmico y el bienestar animal han sido factores importantes de creciente preocupación, ya que en determinadas regiones la temperatura es uno de los factores ambientales... leer más →
ene
14
La rentabilidad en avicultura es de suma importancia para los productores. Sin embargo, esta se puede ver afectada principalmente por enfermedades ocasionadas por bacterias, virus, coccidios y hongos. Estos microorganismos pueden mantenerse vivos fuera del hospedador durante largos periodos de tiempo, en especial si existe presencia de materia orgánica. Es... leer más →
ene
14
El servicio chileno aceptó la propuesta del Senasa y reconoció equivalencia para habilitar establecimientos exportadores de bovinos. Luego de varios años de negociaciones sanitarias intensas, y como producto del trabajo y el esfuerzo de todos los actores involucrados, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró que Chile aprobara su... leer más →
ene
10
Oscar Guerrero, experto en manejo de parásitos en ganado bovino, dio a conocer en un documento publicado para la Cooperativa de Colonias Unidas (Paraguay), las 5 estrategias de control de garrapatas en reses. Según el especialista, “durante los meses más calurosos del año, las garrapatas nacen y mueren rápidamente en el... leer más →
ene
07
Las parasitosis gastrointestinales se encuentran entre las principales enfermedades de los bovinos de producción de carne y constituyen una de las causas más importantes de pérdida de rentabilidad en los rodeos. Al actuar sobre la mucosa gástrica e intestinal, generan trastornos digestivos y metabólicos que producen una importante merma en... leer más →
ene
07
En Santiago del Estero y Tucumán se registran precipitaciones por debajo de lo normal y elevadas temperaturas que impactan en la oferta forrajera, en la distribución de la preñez y en los índices productivos del rodeo. Recomendaciones de los especialistas del INTA para evitar pérdidas. Durante los meses de agosto,... leer más →