Estamos emocionados por el lanzamiento de "Manos con Historia", una docuserie creada por los médicos veterinarios Gastón Britos y Francisco Becerra, en colaboración con Agrofy y nuestro laboratorio. Esta docuserie busca poner en valor las historias del campo argentino, esas que se esconden detrás de cada producto que encontramos en las... leer más →
oct
29
oct
21
La rotación antiparasitaria es una estrategia crucial en la ganadería bovina que ayuda a controlar la resistencia de los parásitos. La aplicación de diferentes principios activos en intervalos regulares no solo mejora la salud del ganado, sino que también optimiza la producción de carne y leche. ¿Por qué es esencial... leer más →
abr
30
La Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina (ojo rojo) es una enfermedad inflamatoria que afecta como su nombre lo indica, la conjuntiva y la córnea ocular de bovinos, muy común en el feedlot. A los factores causales los podemos agrupar en predisponentes: la raza más predispuesta es la Hereford, época del año: primavera-verano,... leer más →
mar
07
1.- Organizador: PROAGRO S.A. (el “Organizador”) con domicilio en Montevideo 5757, Rosario, Provincia de Santa Fe, organiza la promoción denominada “Vetes Proagro 2024” (la “Promoción”), que tendrá vigencia en la República Argentina, la cual quedará sujeta a las siguientes bases y condiciones (las “Bases”). 2.- Vigencia: La presente Promoción tendrá... leer más →
ene
19
Entidades vinculadas al sector de la ganadería anticiparon una recuperación de la actividad, a partir de una mejora en las variables climáticas y la apertura que propone la gestión del presidente Javier Milei. En un informe elaborado por la Consultora AZ Group y la Asociación Argentina de Angus, destacaron que tras un 2023 marcado por el... leer más →
ene
19
Ante la época de altas temperaturas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a todos los productores pecuarios del país adoptar medidas preventivas para minimizar los efectos del estrés calórico en los animales. Se denomina estrés calórico al conjunto de cambios fisiológicos y comportamentales que se desencadenan en los animales... leer más →
ene
19
A pedido de la Organización Mundial de Sanidad Animal, se modificó el test para la triquinosis El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que se modificó la técnica para detectar una zoonosis presente en Argentina. El cambio -explica la Resolución 45/2024- fue a pedido de la Organización Mundial de Sanidad... leer más →
dic
29
La ganadería termina un año malo. La sequía castigó al sector que debió afrontar una necesidad de desprenderse de animales por la falta de alimentos y aumento de este insumo. Las perspectivas para 2024 son complejas. En líneas generales, Rosgan manifestó que se espera un sector con una menor oferta, pero también... leer más →
dic
29
En el sector de los ovinos, sin lugar a dudas la región productora por excelencia es la Patagonia argentina. Pero en los últimos años, el desarrollo de la actividad se extendió a otras regiones geográficas, como por ejemplo el norte de Corrientes. Daniel Romero, referente de la Mesa Ovina en Coninagro a nivel nacional, explicó... leer más →
dic
29
Se trabaja con organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo en la prevención y vigilancia epidemiológica. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó la fiscalización de granjas avícolas en el marco de las acciones de prevención de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), y ordenó -junto... leer más →