La manera como usted coseche la leche tiene influencia en la calidad de esta, lo cual a su vez influencia la producción total, por ello consulte con su distribuidor de la maquina y su veterinario para que le ayuden a mantener sus metas productivas.Cuando voy manejando hacia una lechería a... leer más →
mar
03
mar
03
El incremento en la escala productiva de muchos tambos sobre igual superficie (intensificación), sumado a contingencias climáticas extremas, como la sequía que está afectando actualmente la región, implican que en el sistema la provisión de ciertos nutrientes se puede tornar crítico, tal el caso de la fibra, en particular la... leer más →
mar
03
Algunas recomendaciones ante la sequía.La situación de sequía que estamos viviendo en la actualidad, no solo genera perjuicios en lo inmediato; sino que puede comprometer el futuro de nuestras explotaciones agropecuarias.Vemos necesario y a nuestro criterio, recomendar algunas medidas para evitar mayores pérdidas de las que hasta este momento se... leer más →
feb
27
Es evidente que la fertilidad se ha ido reduciendo en los rebaños lecheros en los últimos años, especialmente en aquellos hatos, en los cuales los animales no llegan a equilibrar sus necesidades energéticas. Por ejemplo, hoy los intervalos parto primera ovulación y parto concepción son mayores en vacas de alta... leer más →
feb
27
La supervivencia de los corderos durante los primeros días de vida depende en gran medida de su peso al nacer. El estado corporal de la oveja va a determinar no sólo el peso al nacer de los corderos, sino su supervivencia.En efecto es importante que la oveja esté en buen... leer más →
feb
26
En la última década se han profundizado cambios iniciados hace más de una década en la producción, el comercio y el procesamiento de lanas en el país y en el mundo. El stock mundial de ovinos continúa en franco descenso, solo países como la República de China presentan una tendencia... leer más →
feb
18
La parición es el momento cumbre del ciclo productivo de la oveja. En explotaciones de carácter extensivo, es muy poco lo que el productor puede hacer para mejorar los resultados, una vez que se ha iniciado el periodo de pariciones.En este caso, sólo cabe preocuparse previamente de que el rebaño... leer más →
feb
18
IntroducciónEn general, los países donde las granjas han instalado sistemas de ordeño automatizados (AMS), han sido aquellos con altos sueldos, altos precios de leche y trabajo familiar. La demanda de la reducción de trabajo y la mejor calidad de vida son los atractivos más obvios para los sistemas de ordeño... leer más →
feb
03
El silaje de sorgo granífero constituye una alternativa interesante, en especial, en aquellas zonas donde el cultivo de maíz no puede expresar su potencial de producción. Desde el punto de vista energético, un rendimiento en grano de alrededor de 4000 kg de sorgo/hectárea es equivalente a 3500 kg de grano... leer más →
feb
03
En las principales regiones lecheras pastoriles del mundo, como Nueva Zelandia, el sur de Australia e Irlanda, los partos de las vacas se concentran a fin de invierno e inicio de primavera, con el objetivo de sincronizar la demanda animal con la mayor oferta de pasturas. Sin embargo, en nuestro... leer más →