La dirigencia del campo le abrió una carta de crédito al flamante Ministro de Agricultura, Julián Domínguez. No hay mucho margen de maniobra, porque la presión de las bases es enorme. Se viene un tractorazo en el centro porteño, ya arrancó una peregrinación de productores que culminará el domingo 1º... leer más →
oct
28
oct
20
El Sudeste de la provincia de Buenos Aires fue escenario de los primeros casos registrados de hipomagnesemia en rumiantes, una de las principales causas de muerte en sistemas de cría en la Cuenca del Salado, y que este año se presentó en forma anticipada y en animales comúnmente inmunes.La presencia... leer más →
oct
20
ResumenEn el presente trabajo se evaluaron diferentes métodos de recuperación antigénica para permitir la inmunodetección del virus de la Diarrea Viral Bovina (vDVB) en materiales fijados con formol. Se analizó el efecto de la aplicación de digestión proteolítica (ficina, tripsina, pepsina, proteinasa K) y su combinación con tratamiento en un... leer más →
oct
20
AnatomíaEl tubo digestivo del vacuno de carne consta de la boca, lengua, dientes, esófago, los preestómagos (librillo, redecilla, panza), estómago verdadero (cuajar), intestino delgado, intestino grueso y ano. Como glándulas anexas al mismo figuran el hígado, el páncreas. A lo largo de estos órganos, se desarrollan los diferentes procesos digestivos,... leer más →
oct
20
IntroducciónEl problema de la baja performance reproductiva de nuestras majadas se debe básicamente a diferentes causas: época de encarnerada, peso, condición corporal de las ovejas y borregas, nivel nutricional en los momentos más importantes del ciclo reproductivo y fertilidad de los carneros.Sin desconocer otros aspectos que afectan los índices de... leer más →
oct
20
Hasta los toros perdieron la intimidad, en estos tiempos. Es que la tecnología que se viene en la "ganadería de precisión", por el monitoreo satelital, permite saber cuántas veces usó su potencial de semental, qué lugar eligió para sus escarceos amorosos y qué cantidad de veces reincidió en el sexo... leer más →
oct
13
En los últimos años, ante el avance de la soja y al ponerle un valor al capital tierra, los productores tamberos se han visto obligados a aumentar las cargas y a crecer en producción en litros por vaca para hacer rentable la actividad. Esto ha hecho que la dependencia de... leer más →
oct
08
La importante generación de residuos procedentes del gran desarrollo industrial ha convertido al proceso de degradación natural en insuficiente, ya que las bacterias naturales que habitan el suelo y agua cada día poseen una mayor tarea para enfrentar la contaminación del medio ambiente.Hoy día, la existencia de productos biotecnológicos permiten... leer más →
oct
05
El Valle Central de California es un desierto convertido en paraíso. Sin el riego que llega de la cadena de las Sierras Nevadas y de otros cordones montañosos cercanos, sus tierras serían sólo polvo sin destino. Pero hoy sorprende ver al maíz conviviendo con las vides, los tomates, la alfalfa,... leer más →
oct
05
El NOA es la zona con mayor potencial de crecimiento en ganadería en el país. Esa fue una de las conclusiones que se reiteró en un reciente seminario que se llevó a cabo en Salta para analizar todo el potencial de una actividad que hoy atraviesa un momento difícil.Del encuentro,... leer más →