Una sucesión viajes al exterior visitando otros feedlot, en Estados Unidos y Australia, fue la base desde la cual se diseñó el presente de Finca Santa Teresa. Es el establecimiento de engorde intensivo de ganado más grande de Mendoza, que por su nivel de tecnificación se posiciona entre los cinco... leer más →
jun
01
jun
01
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Inglés Estadounidense.Resolver la administración de alimentos en la dieta de una vaca lechera puede ser sencillo cuando es parte de una planeación, esto es con tiempo disponible para analizar y tomar decisiones, pero cuando la realidad nos impone respuestas intempestivas es otra... leer más →
jun
01
Mario Chiossoni es veterinario y acaba de llegar de Turquía. Pero no fue un vuelo directo: primero fue a Filadelfia, de ahí a Chicago, de Estados Unidos voló hasta San Pablo, y de Brasil tomó otro vuelo a Montevideo, allí se subió a un micro hasta Paysandú, donde vive. “Lo que menos me gusta... leer más →
jun
01
Los desafíos a corto plazo para la lechería giran en torno al negocio, combinando el bienestar personal, el animal y la conservación del ambiente, todos con igual importancia valiéndose de las innovaciones tecnológicas que están a disposición para mejorar ese encadenamiento. Miguel Taverna, como referente lechero del Instituto Nacional de... leer más →
jun
01
En el contexto inflacionario del país, donde la carne vacuna subió mucho menos que el índice general de precios, un experto reveló por qué es importante elegir los cortes envasados al vacío y cuáles son los beneficios que tienen. Gastón Alberio, responsable de calidad de la Asociación Argentina de Angus,... leer más →
jun
01
La cría vacuna se modernizó en varios sentidos y absorbió nuevas técnicas en los últimos años. Una de las que puede generar más impacto productivo y económico es la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), que permite mejorar los índices reproductivos de los vientres y la calidad genética de los terneros... leer más →
jun
01
Pasan los meses, se acelera la inflación y se retrasan más los precios del ganado para la faena y de la invernada. El diferencial entre el ternero de cría y el gordo favorece al comprador. Por Ignacio Iriarte (*) Con el paso de los meses, y al acelerarse la inflación, se... leer más →
jun
01
El Gobierno nacional destinará $22,9 millones para impulsar la producción caprina en la provincia de San Luis, dinero que se gestionará a partir de recursos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. El destino de las inversiones será para corrales móviles y motocicletas para pastoreo rotativo con pastor; construcción y equipamiento de sala de elaboración de... leer más →
jun
01
Continuando con las negociaciones para recuperar mercados para los productos aviares argentinos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo una reunión vía internet con la Autoridad Saudí para la Alimentación y los Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudita en el que se brindó un informe de la... leer más →
jun
01
La Enfermedad Respiratoria en los bovinos jóvenes es responsable de enormes pérdidas económicas. Es difícil que sea producida por una sola causa, siempre es multifactorial donde se suman factores de manejo, ambientales, nutricionales e infecciosos. Afecta principalmente durante las primeras semanas de vida con una tasa de morbilidad y mortalidad... leer más →