La severa sequía impacta sobre la oferta forrajera de los campos. Frente a esto, la eficiencia nutricional y la incorporación de tecnología en la alimentación de los animales se convierten en factores fundamentales. Es decir, es necesario disponer de algunas herramientas que permitan un mejor manejo de los recursos forrajeros disponibles para superar estas... leer más →
mar
03
mar
03
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica que en marzo se inicia la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina de 2023. Para este primer ciclo del año se inoculará contra fiebre aftosa a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas... leer más →
mar
03
Las principales razas de ganadería bovina argentina se mostrarán en su máxima expresión en la muestra. Jornadas técnicas, capacitaciones, sustentabilidad, presentación de Programas y Congresos, se destacan entre las actividades y, como viene sucediendo tradicionalmente, ofrecerán degustaciones que corroboran la excelente calidad de lo que producen. Angus, Braford, Brangus, Hereford,... leer más →
feb
24
Desde Rosgan resaltan que la suba en el precio de la hacienda destinada al consumo en plena zafra de terneros esta generando una ventana favorable para la reposición. A pesar de la elevada faena, la seca ha estado vaciando la plaza de hacienda gorda bien terminada. "Al cortarse las recrías en muchas... leer más →
feb
24
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por gripe aviar. Medidas para frenar la gripe aviar La Resolución 166/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, prohíbe en todo el territorio nacional la realización de exposiciones, ferias, eventos y... leer más →
feb
24
El Ectima Contagioso es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que afecta la piel y mucosas de los ovinos y caprinos. En la Argentina la enfermedad es conocida por el nombre de “Boquera” o “Pizotia” y está muy difundida en todas las regiones donde se crían ovinos o caprinos. Su distribución... leer más →
feb
17
El Gobierno confirmó la presencia del primer caso de gripe aviar en Argentina. Fue en Jujuy y se detectó en un ave silvestre. De esta manera, la Secretaría de Agricultura buscó llevar tranquilidad. En este sentido, aseguraron que el consumo de pollo o derivados no contagia. Se declaró la emergencia sanitaria en todo el... leer más →
feb
17
En Estancia Viamonte, localizada en Tierra del Fuego, tienen un problema limitante en ganadería: existe una sola estación de crecimiento del pastizal natural al año y es necesario aprovecharla al máximo. Por eso, entre los meses de septiembre y diciembre, el rodeo de vacas se destina al potrero de mayor potencial forrajero... leer más →
feb
17
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro realizaron la vacunación para prevenir la hidatidosis de 1327 ovinos de 32 familias agricultoras de la zona sur de la provincia patagónica. La medida, efectuada en los primeros días de febrero, se enmarca en las acciones conjuntas que... leer más →
feb
10
La zafra de terneros de este año presentará cifras récord, de acuerdo a estimaciones de entidades y analistas del sector ganadero. Más allá de los números, la seca es la protagonista excluyente. Ante la escasez forrajera en los campos de cría, los productores se vieron obligados a adelantar los destetes y esta situación se... leer más →