La linfadenitis caseosa (LAC) es una enfermedad bacteriana supurativa crónica que afecta a ovinos. El agente etiológico es Corynebacterium pseudotuberculosis. El diagnóstico diferencial con otras afecciones que presentan manifestaciones clínicas similares sólo puede hacerse sobre la base del aislamiento y la identificación del agente etiológico.El objetivo de este trabajo fue... leer más →
ene
26
dic
28
La agricultura será un buen negocio, pero con la sustentabilidad amenazada; no se perciben señales para revertir la crisis de la ganadería; la lechería, con viento de colaLa agricultura será un buen negocio, pero con la sustentabilidad amenazada; no se perciben señales para revertir la crisis de la ganadería; la... leer más →
dic
28
El proceso de intensificación de la ganadería que se desarrolló en las últimas décadas en la Argentina contribuyó al sostenimiento de la actividad, desplazada por el avance de la frontera agrícola, con una mayor eficiencia e incrementos en la producción. No obstante, también generó un alto impacto sobre el ambiente... leer más →
dic
28
"Cuando uno analiza que la demanda de carne fresca porcina sigue en alza, que es la mejor opción al reemplazo de parte del consumo de carne vacuna; que nuestro país tiene los costos de producción más bajos y que a salida de fábrica estamos entre un 10 y un 20... leer más →
dic
22
ResumenComo una forma de mejorar la utilización de los forrajes utilizados en la alimentación de bovinos productores de carne se utilizan cultivos de levaduras. Con este propósito se desarrolló un experimento con el objetivo de evaluar la adición de un cultivo de levaduras sobre la concentración ruminal de ácidos grasos... leer más →
dic
22
Al incorporar levadura en la dieta de vacas lecheras, la producción lechera se puede incrementar la hasta 1 litro de leche diario por animal. Así lo determinó un ensayo del INTA Rafaela -Santa Fe- que, además, indicó aumentos en la concentración de proteína láctea y el rendimiento de proteína, cierta... leer más →
dic
14
Las nuevas formulaciones buscan reducir las emisiones contaminantes por kilogramo consumido, entre otras cosas.Con un aumento de 5 millones de toneladas en el consumo de alimento balanceado en los últimos cuatro años, el negocio de la nutrición animal se afianza en una senda de crecimiento sostenido.En este contexto, de acuerdo... leer más →
dic
14
Descripción: Son muy pocas las especies de animales domésticos y silvestres, incluyendo a mamíferos y aves, que escapan a la infección de bacterias del género Pasteurella, infecciones a las que se han dado en llamar Pasteurelosis. Con variantes que le son propias, las Pasteurelosis provocan estados patológicos de importancia en... leer más →
dic
14
El nacimiento parece ser una experiencia traumatica para los lechones a la que muchos no sobreviven, segun las estadisticas que un 8% de los lechones nacen muertos mientras que un 11 a 12 % se mueren en los proximos dias despues del parto. Las causas de la elevada mortalidad se... leer más →
dic
14
La maduración del queso es un proceso costoso y relativamente largo, de ahí las indudables ventajas económicas que implicaría el control de este proceso mediante la aceleración en el desarrollo de sus características organolépticas.IntroducciónLa maduración del queso es un proceso costoso y relativamente largo, de ahí las indudables ventajas económicas... leer más →