En el contexto inflacionario del país, donde la carne vacuna subió mucho menos que el índice general de precios, un experto reveló por qué es importante elegir los cortes envasados al vacío y cuáles son los beneficios que tienen. Gastón Alberio, responsable de calidad de la Asociación Argentina de Angus,... leer más →
jun
01
jun
01
La cría vacuna se modernizó en varios sentidos y absorbió nuevas técnicas en los últimos años. Una de las que puede generar más impacto productivo y económico es la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), que permite mejorar los índices reproductivos de los vientres y la calidad genética de los terneros... leer más →
jun
01
Pasan los meses, se acelera la inflación y se retrasan más los precios del ganado para la faena y de la invernada. El diferencial entre el ternero de cría y el gordo favorece al comprador. Por Ignacio Iriarte (*) Con el paso de los meses, y al acelerarse la inflación, se... leer más →
jun
01
El Gobierno nacional destinará $22,9 millones para impulsar la producción caprina en la provincia de San Luis, dinero que se gestionará a partir de recursos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. El destino de las inversiones será para corrales móviles y motocicletas para pastoreo rotativo con pastor; construcción y equipamiento de sala de elaboración de... leer más →
jun
01
Continuando con las negociaciones para recuperar mercados para los productos aviares argentinos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo una reunión vía internet con la Autoridad Saudí para la Alimentación y los Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudita en el que se brindó un informe de la... leer más →
may
24
A medida que avanza el año 2023 crece la incertidumbre económica y política en el país, con un efecto negativo frecuente, que es la parálisis o postergación de las decisiones empresarias. Las variables en juego son muchas, abruman y superan el alcance del ganadero, que tiene el desafío de mantenerse... leer más →
may
24
En tiempos de sequía climática y consecuentemente financiera, un esperado pago en dólares para un grupo de productores ovinos de la Patagonia está en vías de materializarse. Tres establecimientos ovinos del sur argentino participaron de la preventa de créditos de carbono, y ahora una importante certificadora a nivel mundial confirmó que trabaja en... leer más →
may
24
Alarma porque entró la gripe aviar a Entre Ríos, la principal provincia productora de pollo y huevos
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectó un caso positivo a influenza aviar (IA) H5, en una granja comercial de la provincia de Entre Ríos (General Racedo). Se trata del primer caso diagnosticado en Entre Ríos, la principal provincia productora de pollo y de huevos. De... leer más →
may
24
En una jornada, el veterinario Pedro Rodríguez analizó cómo afecta esta enfermedad al rodeo en los establecimientos de engorde. Herramientas para una detección temprana. En el marco de un nuevo encuentro virtual “feedlotero” organizado por la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), uno de los disertantes fue el doctor en medicina... leer más →
may
19
La diarrea secretoria, malabsorción e inflamatoria son los tres tipos principales de diarrea en terneros y cada una tiene diferentes causas y síntomas. El diagnóstico y tratamiento adecuados son importantes para prevenir la deshidratación y otras complicaciones en los terneros afectados. La diarrea es una enfermedad común en los terneros... leer más →

