El hallazgo acerca la posibilidad de modificar el animal para que dé leche y carne de mayor calidad - La biomedicina dispondrá de modelos más parecidos al hombre.La ganadería bovina es una fuente importante de alimento y otros recursos para la inmensa mayoría de los casi 6.600 millones de humanos... read more →
May
12
May
12
Ante la necesidad mundial de alimentos no podemos permitirnos desperdiciar elementos disponibles al alcance de la mano; tal es el caso de los terneros machos overo negro, una potencial fuente de proteína animal de alta calidad y que indefectiblemente seguirán existiendo, ya que son necesarios para la cadena Láctea. Por... read more →
Apr
29
El INTA Mercedes, Corrientes, propone una estrategia para optimizar el manejo y el uso del campo.Una gran cantidad de terneros machos producidos en el Norte, que antes se invernaban en campos del sur del país, quedan retenidos para ser recriados en el mismo campo, compitiendo por el recurso forrajero disponible... read more →
Apr
21
La calidad.Hay muchas maneras de definir la Calidad: * Según las Norma ISO 9001:2000, la calidad es el grado en que las características de un producto, de un servicio, de un sistema, o de una organización, cumplen con determinados requisitos. Esto significa que alguien fija los requisitos. Los puede fijar... read more →
Apr
07
El potencial tóxico de las plantas acumuladoras de nitratos es conocido desde principios del siglo XX. Una amplia variedad de especies forrajeras y malezas tienen la capacidad de acumular nitratos.Sin embargo, la acumulación de este compuesto a niveles potencialmente tóxicos es ocasional porque depende de la acción sincronizada de un... read more →
Apr
07
La pastura de alfalfa es el recurso forrajero más utilizado en la mayoría de las cuencas lecheras del país. La misma se destaca como el componente alimenticio de menor precio (menos de 1,2 centavos por kg de materia seca), valores de calidad (digestibilidad y contenido de proteína) elevados y una... read more →
Apr
07
La cuantificación de las necesidades alimenticias de los animales es una de las claves para la planificación del tambo porque permite asegurar la sostenibilidad del sistema implementado. Estas necesidades son particularmente importantes durante el otoño-invierno porque es un período que involucra a las reservas forrajeras (principalmente silaje) que debieron haber... read more →
Mar
26
Introducción.Cuando la señalada no es buena, muy pocos piensan en Brucelosis, como la causa de esa baja eficiencia reproductiva en sus ovejas. Las alteraciones que pueden observarse en el aparato genital del carnero, reconocen diferentes etiologías. Entre las de causas infecciosas, la Brucelosis ovina es sin duda la enfermedad más... read more →
Mar
26
Si usted le pregunta a un criador sobre sus preferencias en cuanto a la época de parición, le podrá dar una gran variedad de razones por la que una época es mejor que la otra. Muchos productores tienen ideas bastante firmes que fundamentan ciertas prácticas de manejo que llevan a... read more →
Mar
26
Introducción.Las afecciones de las pezuñas en el ganado bovino eran consideradas hasta una época muy reciente como algo secundario, ya que eran pocos los animales que se veían afectados.Con la evolución de las explotaciones, los sistemas intensivos de explotación, así como las condiciones de producción y manejo, las afecciones podales... read more →

